Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ANGED: La regulación no puede ser un cuello de botella

           

ANGED: La regulación no puede ser un cuello de botella

19/04/2016

La Comisión Europea recordaba a España recientemente que mantiene una de las diez legislaciones más restrictivas de la UE para el desarrollo del comercio. Desde Bruselas lamentan que la modernización del sector minorista esté “condicionada” por la parsimonia y falta de acción de los gobiernos autonómicos y locales.

Mientras la coyuntura mejora, gracias a la recuperación del consumo doméstico, muchas empresas sufren las mismas rigideces estructurales de antes de la crisis debido a una regulación gravosa que mina su crecimiento. Y no sólo en el comercio.

El último informe sobre perspectivas empresariales de EY, señala que el exceso de regulación, los cambios permanentes, la falta de eficiencia de los procedimientos administrativos o la inseguridad jurídica preocupan al 60% de las empresas.

En un mundo en el que el primer competidor global del retail es chino, opera 24 horas por Internet y no tiene ni un solo establecimiento abierto en Europa, algunas administraciones se empeñan en poner las cosas difíciles a las empresas que crean inversión y empleo local. Por ejemplo, Mallorca ha impuesto una moratoria para nuevas tiendas; Cantabria cerró el comercio todos los domingos durante la campaña de Navidad; la cuarta ciudad más turística de España, Alicante, ha establecido el cierre total de persianas en festivos; mientras que CCAA como Cataluña, Aragón y Asturias mantienen impuestos discriminatorios sobre los grandes formatos comerciales.

La lista es más larga, aunque también hay excepciones. La Comunidad de Madrid, que liberalizó sus horarios comerciales en julio de 2012, ha generado el 48% del empleo en el comercio de toda España.

El balance económico de la liberalización de horarios en Madrid abre precisamente el primer número de nuestra newsletter, un nuevo canal de información con toda la actualidad trimestral de la distribución comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo