Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Campaña del COPA-COGECA para destacar la importancia de la carne en la nutrición y de la ganadería en la sociedad

           

Campaña del COPA-COGECA para destacar la importancia de la carne en la nutrición y de la ganadería en la sociedad

22/04/2016

El Copa y la Cogeca dio ayer el pistoletazo de salida a una importante campaña para subrayar los múltiples beneficios del sector ganadero y de la carne de la UE para el crecimiento y el empleo, el dinamismo de las zonas rurales y una dieta equilibrada; además de para demostrar los exigentes requisitos de producción que los productores de la UE deben cumplir.

Durante su intervención en el acto, El Presidente del Copa, Martin Merrild, ha declarado: «Los beneficios nutricionales del consumo de carne de vacuno, de cerdo, de cordero, de ave, de cabra, de conejo y de huevos están más que demostrados, ya que le ofrecen al consumidor una buena fuente de proteínas en su dieta. La ganadería es también fundamental para las economías de las zonas rurales, donde a menudo no existen alternativas en términos de empleo. Sin embargo, nos enfrentamos a cada vez más desafíos, ante unos precios de las materias primas en mínimos históricos y unos costes de los insumos que siguen en aumento. Por otro lado, la UE está acelerando las negociaciones de liberalización del comercio con el bloque comercial latinoamericano Mercosur; lo que, según todo apunta, afectará gravemente al sector agrícola de la Unión y, en particular, al sector vacuno. A pesar de ello, las importaciones procedentes de estos países no cumplen con las exigentes normas europeas en materia de medio ambiente, seguridad y bienestar de los animales. Por consiguiente, esta campaña, que durará dos años, pretende generar una mayor concienciación en torno a nuestras exigentes normas de producción y hacer hincapié en los muchos beneficios que el sector ganadero de la UE aporta en términos de empleo y crecimiento, además de medioambientales; sin olvidar los beneficios nutricionales que supone el consumo de carne europea, gracias a nuevas recetas fáciles de preparar, para desterrar ciertas ideas preconcebidas».

El Vicepresidente de la Cogeca, Thomas Memmert, ha subrayado los beneficios de las cooperativas agrarias a la hora de ayudar a los agricultores a aunar sus recursos, a obtener un mejor precio por sus productos y a conseguir un mejor uso de los nutrientes del estiércol. El sector cárnico forma parte de la estrategia de la UE sobre la bioeconomía. Además, las cooperativas agrícolas asesoran a los agricultores sobre cómo mejorar su rendimiento económico, medioambiental y social, mediante la definición de planes de acción capaces de optimizar las normas de producción. También ha resaltado el hecho de que, ante la presión ejercida por unos cuantos distribuidores, es necesario luchar contra las prácticas desleales en la cadena alimentaria, de manera que los agricultores obtengan una mejor remuneración por sus productos.

Durante el acto de inauguración se han presentado nuevos documentos que arrojan luz sobre los beneficios de los sectores vacuno y porcino y que recogen las nuevas iniciativas que están llevando a cabo los productores europeos y sus cooperativas agrícolas para garantizar una economía más ecológica y un sector más viable. Por ejemplo, el sector vacuno mantiene los pastos permanentes, lo que a su vez mantiene un alto grado de biodiversidad. Mientras, en el sector porcino, el Copa y la Cogeca están llevando a cabo iniciativas voluntarias para garantizar unas normas de bienestar animal aún más exigentes, en colaboración con las agrupaciones europeas líderes de la cadena agroalimentaria, de la veterinaria, el transporte terrestre y el bienestar de los animales.

Igualmente, durante el acto se han presentado nuevas recetas, fáciles de preparar, que se han cocinado en directo, y se han degustado sabrosas preparaciones de varios chefs de primera. Interporc nos ha obsequiado un excelente jamón ibérico, elaborado a partir de cerdos de cría extensiva, alimentados con una dieta especial. Por su parte, AHDB, junto con la NFU y la IFA, ha presentado la campaña ‘Tasty Easy Fun Lamb’, para dar a conocer nuevas formas de cocinar cordero de forma sencilla. La asociación francesa del vacuno e Interbev han presentado su bistec, procedente de ganado vacuno especializado, que constituye la espina dorsal de las zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo