Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA MURCIA rechaza la posible eliminación del glifosato como herbicida para nuestros cultivos.

           

UPA MURCIA rechaza la posible eliminación del glifosato como herbicida para nuestros cultivos.

25/04/2016

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha manifestado su rechazo ante la posible eliminación del glifosato como materia activa autorizada como herbicida, por parte de la Comisión Europea.

No entendemos que se eliminen materias activas necesarias para nuestros cultivos sin criterios objetivos y científicos, estas materias activas están sometidas a estudios científicos rigurosos que prueban que no son nocivos para la salud humana y de esta forma son autorizados.

“Esto supone un ataque a los agricultores europeos que día tras día ven como prima los intereses de las grandes multinacionales frente a los intereses de los agricultores europeos, circunstancia totalmente incomprensible considerando la presión a la que están sometidos los productores europeos frente a las condiciones mas beneficiosas impuestas a los productos importados de países terceros” apunta Antonio Moreno Secretario de Agricultura de UPA Murcia.

“En estos momentos estamos trabajando con las administraciones públicas para tratar de hacer llegar a la Comisión un mensaje de tranquilidad y compromiso de estudio sobre las funciones reales del producto; hemos de decir que esta materia activo no pasa al suelo, y una de sus características es que se degrada sin dejar residuos alguno unas pocas horas después de haber sido tratado”, indica Antonio Moreno.

Por todo ello instamos a nuestra Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente a defender los intereses de los agricultores murcianos en este aspecto y le solicitamos que inste al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea a tratar este tema con rigor y profesionalidad aplicando en todo momento criterios científicos, medioambientales y de rentabilidad para los sectores productores de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo