Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas de España, Francia e Italia piden al Comisario Hogan su aprobación de forma urgente y suficiente

           

Las cooperativas de España, Francia e Italia piden al Comisario Hogan su aprobación de forma urgente y suficiente

25/04/2016

Las instituciones comunitarias plantearon hace semanas la prolongación del reglamento de “medidas extraordinarias” para que éste ampare al sector de las frutas y hortalizas más allá del 30 de junio. Sin embargo, a día de hoy, esta intención no se ha plasmado aún en ninguna propuesta legislativa. Las organizaciones de las cooperativas de España, Francia e Italia, que han valorado esta iniciativa, han advertido, sin embargo, que debe ponerse en funcionamiento a la mayor brevedad, en todo caso antes del inicio de la campaña de verano, y con un presupuesto adecuado.

Las tres organizaciones representativas de las cooperativas hortofrutícolas de los tres principales países productores, han remitido una carta al comisario, Phil Hogan, en la que solicitan que el Reglamento sea urgentemente adoptado y ampare a todos los productos hortofrutícolas afectados sin excepción. En la misiva también piden que los cupos sean suficientes y se calculen teniendo en cuenta no solo los flujos directos de exportación en 2013, sino también las exportaciones indirectas y la producción de cada Estado miembro. Además, que se permita reutilizar los remanentes de cupo no utilizados por un grupo de productos o país, una vez finalizada su campaña.

Dentro de sus propuestas de mejora del régimen de medidas excepcionales que ha funcionado en los últimos meses y, para garantizar una salida viable al producto retirado, estas organizaciones han solicitado también que las OP puedan emplear los tantos alzados de gastos de selección y envasado, no sólo para cubrir los gastos de manipulación del producto fresco, sino también para cubrir los de transformación del producto previo a desvío hacia la Distribución Gratuita.

Además de la prolongación de las medidas excepcionales, los representantes de las Cooperativas han reiterado, una vez más, su petición a la Comisión para que incremente con carácter de urgencia los importes máximos de la ayuda para las retiradas establecidos en el Anejo XI del Reglamento de Ejecución 543/2011: una modificación que consideran indispensable para que este instrumento sea realmente eficaz y provoque el efecto deseado de estabilización del mercado en situaciones de crisis. Fuente: Cooperativas Agroalimentarias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo