APAG EXTREMADURA ASAJA matuvo el viernes una reunión en la sede de la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en la que, además del Presidente de esta Organización, Juan Metidieri, y el Vicepresidente segundo de la misma, Luis Salguero, han asistido la Consejera del ramo, Begoña Garcia, y los directores generales de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Política Agraria Común, y en el que se han venido analizar distintos problemas de especial gravedad para el campo extremeño, centrándose la reunión en la grave situación de crisis por la que atraviesa el sector del cereal de secano, especialmente acuciantes en comarcas como la de La Campiña Sur de nuestra comunidad autónoma.
APAG EXTREMADURA ASAJA ha trasladado a la Consejera y a su equipo, nuevamente, los tremendos problemas a los que, a diario, se enfrentan las explotaciones de cereal de secano, con unos precios de ruina, un incremento constante y desproporcionado de los costes de producción y gravísimos problemas de plagas, enfermedades y malas hierbas, que hacen, en su conjunto, absolutamente inviable el futuro de tales explotaciones.
El referido encuentro, auspiciado por el presidente Guillermo Fernández Vara y fruto, en gran medida, de la pasada edición del FORO AGRARIO EXTREMEÑO, que tuvo lugar, en Mérida, el pasado día 8, ha dado como resultado el compromiso de la Consejeria de crear un grupo de trabajo, con la participación de CICYTEX, encargado de impulsar la diversificación de las explotaciones de cereal de secano hacia otros cultivos más rentables y que, a medio y largo plazo, permitan garantizar la viabilidad de las mismas y, con ello, el desarrollo social, económico y medioambiental de los pueblos y comarcas afectados y de sus hombres y mujeres.
Con respecto a la normativa reguladora para Extremadura de la red ecológica europea NATURA 2000, especialmente gravosa para las miles de explotaciones radicadas en los espacios protegidos en tal red integrados, la Consejeria ha asumido el compromiso de crear una mesa técnica, integrada por expertos de la Dirección General de Medio Ambiente y por APAG EXTREMADURA ASAJA, dirigida a modificar tal normativa en el sentido de hacerla compatible con los usos y actividades agroganaderas.
APAG EXTREMADURA ASAJA, moderadamente optimista ante los resultados del encuentro y los compromisos adquiridos por la Consejeria, valora positivamente la voluntad de la Consejera y de su equipo por afrontar los graves problemas que afectan al campo extremeño y confía en que, con el esfuerzo de todos, las soluciones llegaran.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.