La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) valora en positivo que la Comisión Europea haya decidido mantener las medidas excepcionales para fruta y huerta con el objetivo de hacer frente a las pérdidas sostenidas del sector desde el veto ruso. El Reglamento presentado el miércoles por la Comisión Europea establece la continuidad de las medidas excepcionales a partir del 30 de junio y durante un año más y, por primera vez, incluye ayudas para el caqui y la cereza.
Sin embargo, la FCAC reclama a la Comisión que los instrumentos comunitarios de gestión de crisis sean realmente efectivos y critica un recorte del 70% en las cuotas de retirada asignadas en relación con las fijadas en 2015.
Asimismo, la FCAC pide que las ayudas se hagan extensivos a todas las frutas y hortalizas afectadas y que se incrementen los importes máximos de la ayuda para las retiradas, medida ineludible para que el sistema de prevención y gestión de crisis dentro de los Programas operativos de las Organizaciones de Productores sea viable.
Finalmente, hay que intensifiquen esfuerzos comunitarios para la apertura de mercados en terceros países y que se levanten las barreras comerciales fitosanitarias, que actualmente frenan las posibilidades de diversificación de las exportaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.