Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña convoca premios a la rápida detección del hongo del mildiu de la vid

           

Cataluña convoca premios a la rápida detección del hongo del mildiu de la vid

13/05/2016

El Departamento de Agricultura de Cataluña, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, ha convocado un año más los premios para la rápida detección del mildiu de la vid. La edición de este año, la de 2016, está dotada con un total de 3.180 € en premios para diferentes categorías de los viticultores y viticultoras que localicen las primeras manchas de este hongo en las diferentes zonas vitícolas de Cataluña.

De acuerdo con la Orden publicada, se otorgará un primer premio a quien localice la primera mancha de mildiu de la vid en cada una de las zonas vitícolas más representativas, y otros premios para aquellos viticultores o viticultores que localicen manchas secundarias, de acuerdo con la distribución por demarcación territorial siguiente:

• Barcelona: un premio de 190,00 euros y nueve premios de 70,00 euros.
• Cataluña Central: un premio de 190,00 euros y un premio de 70,00 euros.
• Girona: un premio de 190,00 euros y un premio de 70,00 euros.
• Tarragona: tres premios de 190,00 euros y tres premios de 70,00 euros.
• Tierras de Ebro: dos premios de 190,00 euros y dos premios de 70,00 euros.
• Lleida: un premio de 190,00 euros y cinco premios de 70,00 euros.

La rápida detección o localización de la primera mancha de mildiu en cada zona vitícola, que varían en función de las condiciones climatológicas del año, permite programar los avisos de tratamiento contra esta enfermedad de la vid que realizan las estaciones de avisos fitosanitarios del servicio de Sanidad Vegetal del DARP, de modo que se pueda informar a todos los viticultores de cada zona vitícola del momento más indicado en que pueden iniciar los tratamientos.

El mildiu de la vid es producido por el hongo Plasmopara viticola, y afecta a las hojas y los racimos de las cepas. Se trata de una enfermedad de la vid que llegó de América, junto con los injertos que se importaron para evitar la plaga de la hilo • loxera, y que puede provocar graves daños a los viñedos si no se controla de forma eficiente.

Por este motivo, el DARP, desde hace más de treinta años, establece estos premios, que tienen la consideración de ayudas, con la intención de establecer una buena col • colaboración entre el sector y los servicios técnicos de sanidad vegetal del DARP . Esta col • colaboración busca poderse anticipar en lo posible la aparición de plagas y enfermedades que, como en el caso del mildiu, son una amenaza importante para los cultivos, y de forma que con esta anticipación se puedan tomar las medidas más oportunas para su control.

Por otra parte, el pasado 5 de mayo se hicieron efectivos los pagos de los premios mildiu correspondientes a los años 2014 y 2015. Estos pagos ascienden a un total de € 5.420 y destinarse a un total de cerca de cincuenta viticultores y viticultores .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo