• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Marcos anuncia que los agricultores que no hayan podido sembrar en León por las lluvias, cobrarán la PAC

           
Con el apoyo de

Marcos anuncia que los agricultores que no hayan podido sembrar en León por las lluvias, cobrarán la PAC

01/06/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, anunció ayer las medidas que se van a aplicar para hacer frente a los problemas que han tenido las siembras de primavera en la provincia de León, debido a las lluvias. En los últimos tres meses han caído 225 mm, lo que duplica el acumulado de los últimos 30 años. Estas elevadas cifras han generado una situación totalmente excepcional que merece medidas excepcionales, según destacó Marcos, que ayer participó en una reunión con las comunidades de regantes de la provincia de León.
Los datos preliminares apuntan a que los cultivos de remolacha y maíz se están sustituyendo por el maíz, si bien hasta mediados de junio no se tendrán los datos definitivos. Las medidas anunciadas son la ampliación del plazo de solicitud de PAC hasta el máximo permitido, es decir, hasta el 15 de junio. En los casos excepcionales en los que no sea posible sembrar, ni tan siquiera cultivos alternativos, se va a permitir que los agricultores cobren las ayudas de la PAC y no se penalizará en las medidas agroambientales.

También se habilitarán medidas diferenciadas para aquellos productores que están comprometidos a aumentar su producción por ayudas a la modernización. Se analizará cada caso, concediéndose excepciones.

Asimismo, se está trabajando a nivel financiero. La Consejera recordó que la pasada semana firmó un convenio con Iberaval y las Cajas Rurales para reducir los costes de financiación de los préstamos y créditos concedidos a proyectos vinculados con el sector primario. En concreto, se reducirá en medio punto porcentual el tipo de interés, que será del Euribor +1,5 %, con una revisión trimestral, y con unos plazos de amortización de hasta 15 años para inversiones y 10 para circulante. Además, las operaciones podrán contar con hasta dos años de carencia y estarán garantizadas al 100 % por Iberaval. El acuerdo estará vigente durante todo 2016 y en el futuro podría extenderse a otras entidades financieras

Además, la Consejería de Agricultura está haciendo con el Ministerio un seguimiento de la evolución de la situación por si se cumplieran los requisitos para hacer cualquier tipo de declaración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo