Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Publicadas las bases reguladoras de los Premios Alimentos de España

           

Publicadas las bases reguladoras de los Premios Alimentos de España

06/06/2016

El Ministerio de Agricultura publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de los Premios Alimentos de España, cuyo objetivo es refundir todas las modificaciones en la normativa aprobadas desde la creación de los Premios, para una mayor comprensión de la norma y facilitar a los ciudadanos su aplicación.

Los Premios Alimentos de España se iniciaron en 1987 y se han convocado anualmente de forma ininterrumpida, convirtiéndose en un referente para el conjunto del sector agroalimentario y pesquero español.

Con ellos, el Ministerio de Agricultura busca promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad.

Según establecen las bases, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicará en su momento la convocatoria de los citados Premios en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín Oficial del Estado. En este sentido, para cada categoría de los premios se publicará la correspondiente convocatoria, que recogerá la documentación a cumplimentar por los solicitantes.

Las bases reguladoras establecen asimismo que, para cada categoría, se constituirá un jurado integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni superior a diez, compuestos por expertos de reconocido prestigio. En los premios dirigidos a galardonar la elaboración de alimentos de calidad también formarán parte del jurado expertos catadores.

Los galardonados en los premios y accésit recibirán un diploma acreditativo y podrán hacer mención del reconocimiento en sus acciones de promoción y publicidad. En ningún caso recibirán aportación económica. Por su parte, el Ministerio de Agricultura podrá contar con la colaboración de los premiados en las acciones de promoción alimentaria que desarrolle.

PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

Las bases reguladoras establecen los siguientes Premios:

Premios “Alimentos de España”

Con este premio se reconocen las acciones llevadas a cabo por los profesionales, entidades y empresas que participan en la cadena alimentaria, los trabajos de innovación e inversión tecnológica, las estrategias de comercialización nacional e internacional, y las acciones que favorezcan la difusión, conocimiento y promoción de los alimentos y la gastronomía españoles.

En este apartado se establecen las modalidades de Premio “Alimentos de España a la Industria Alimentaria”; “Alimentos de España a la Producción Ecológica”; “Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria”; “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura”; “Alimentos de España a la Comunicación”; “Alimentos de España a la Restauración”; y “Premio Extraordinario Alimentos de España”.

Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra”

Con este galardón se pretende contribuir a promocionar y mejorar la imagen y posición en el mercado de los aceites de oliva virgen extra españoles y estimular a los productores a obtener aceites de calidad”.

Se establecen las modalidades de mejor aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro.

Premio “Alimentos de España Mejores Quesos”

Su finalidad es promocionar y dar a conocer los quesos españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como estimular a los productores a obtener quesos de calidad.

En este apartado, las modalidades son mejor queso de vaca, de oveja, de cabra, de mezcla y queso azul.

Premio “Alimentos de España al Mejor Vino”

Con este premio se busca promocionar y dar a conocer los vinos españoles con sello de calidad diferenciada, Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), de mayor calidad y mejores características organolépticas.

Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón”

Como novedad, se establece por primera vez el Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón”. Con esta distinción se pretende contribuir a promocionar el jamón de calidad, así como a mejorar su imagen y posición en el mercado. Se establecen las modalidades de Premios Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas; y Premio al Mejor Jamón de Bellota Ibérico.

Bases reguladoras

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo