• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Alicante valora positivamente la corrección de la Orden de reducción del IRPF pero denuncia que se sigue discriminando a La Romana, Callosa d´En Sarrià y Vall de la Gallinera

           

ASAJA Alicante valora positivamente la corrección de la Orden de reducción del IRPF pero denuncia que se sigue discriminando a La Romana, Callosa d´En Sarrià y Vall de la Gallinera

07/06/2016

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante reclama al Ministerio de Hacienda que incluya en la corrección de errores de la Orden HAP/633/2016, de 4 de mayo, publicada hoy, sobre la bonificación del periodo impositivo 2015 de los índices de rendimiento neto del IRPF para los cultivos afectados por circunstancias excepcionales, como los efectos de la sequía, a los municipios alicantinos de La Romana, Vall de la Gallinera y Callosa d´En Sarrià, que siguen excluidos de esta rebaja fiscal.

Desde ASAJA Alicante lamentamos que no se haya contemplado en su totalidad el recurso elaborado por nuestra organización, que fue firmado por los alcaldes de las localidades afectadas y remitido, el 18 de abril, al Ministerio de Agricultura ante el agravio comparativo que suponía la Orden inicial. “A pesar de la premura en la modificación tras la presentación del recurso, la cual agradecemos, siguen quedándose fuera municipios que necesitan esta bonificación porque están igual de afectados que los que si se incluyen. No entendemos como, por ejemplo, Callosa d´En Sarrià, principal pueblo productor de nísperos de España, que se ha visto tremendamente afectado por la sequía y cuyo cultivo tiene unos costes de elaboración altísimos por su artesanía, no se haya incluido en la bonificación y, Altea, sí. Entre ambas hay menos de 20 kilómetros de distancia, tienen las mismas condiciones climáticas, producen níspero y han sufrido idénticos efectos por falta de agua. ¿En qué se basan para incluir a uno y dejar fuera al otro? Esto supone una marginación y un agravio comparativo mayúsculo para el pueblo y los productores de Callosa”, lamenta el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Olvido inexplicable de La Romana

Lo mismo ha ocurrido con La Romana y La Vall de la Gallinera, que ven como sus pueblos vecinos si han sido incluidos y ellos se han quedado fuera. Además, la modificación incurre en otro error grave. Y es que, los municipios de uva de mesa que han entrado en la rectificación, como Novelda, Aspe, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes, deberían figurar en el grupo de índice de rendimiento neto del 0,16, como Monforte y Agost, y se han adjuntado en el grupo de índice de rendimiento neto del 0,22, con lo que se produce otro agravio comparativo entre municipios vecinos, con los mismos cultivos y las mismas condiciones.

Para ASAJA resulta extraño y excepcional lo que ha pasado con La Romana y sólo nos explicamos este hecho por un olvido de la Administración. Por ello, hemos iniciado ya los trámites y vamos a remitirles un escrito para que esta situación se subsane cuanto antes y evitar los agravantes que esto supone para los productores afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo