• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Ricardo Serra reelegido por unanimidad presidente de ASAJA-Andalucía

           

Ricardo Serra reelegido por unanimidad presidente de ASAJA-Andalucía

09/06/2016

La Asamblea General de ASAJA-Andalucía celebrada ayer en la sede de la Caja Rural del Sur en Sevilla ha reelegido como presidente de la asociación a Ricardo Serra Arias, presidente de ASAJA-Sevilla, vicepresidente de ASAJA-Nacional y miembro del Consejo Económico y Social de la Unión Europea (CESE) en representación de los agricultores españoles.

Junto a Ricardo Serra los compromisarios de las ocho provincias andaluzas han elegido vicepresidente primero al presidente de ASAJA-Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, y vicepresidente segundo al presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas Viñolo.

La accidentada campaña de gestión de la PAC que cerraremos la próxima semana, con retrasos y continuas incidencias; los malos precios agrarios, el incremento de los costes de producción, especialmente de los abonos y las tarifas eléctricas; la proliferación de robos en el campo pese al trabajo de los grupos ROCA de la Guardia Civil; la continua reducción de la lista de fitosanitarios permitidos para proteger los cultivos, la necesidad de garantizar el suministro de agua en todos los sectores y comarcas, los acuerdos comerciales con terceros países, la apuesta decidida por el relevo generacional y la eliminación de impuesto de sucesiones en Andalucía, han sido algunos de los asuntos a los que el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, se ha referido en su intervención, en la que ha instado a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a trabajar conjuntamente para facilitar la actividad de los agricultores y ganaderos y a plantear una regulación racional de esta actividad, que en los últimos años se ha visto lastrada por un superávit regulatorio y normativo de muy difícil cumplimiento.

Previa a la Asamblea General Extraordinaria se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación que aprobó las cuentas anuales auditadas y el balance de gestión del ejercicio de 2015. Un año en el que ASAJA-Andalucía ha estado muy pendiente de la reforma de la PAC, las ayudas asociadas a los sectores en crisis, la situación de las tarifas eléctricas, el desarrollo de la Ley de la Dehesa, los problemas de la seguridad rural, la nueva normativa de pagos de la PAC, el coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP), la gestión de las ayudas de Desarrollo Rural, la redacción e implementación del nuevo PDRA 2014-2020, la situación de los seguros agrarios, el precio de los inputs, los convenios colectivos del campo y el proyecto LIFE-Dehesa, entre otros asuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo