El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha afirmado que el fraccionamiento del pago de la prima del seguro agrario supone un gran beneficio para el campo al contar con condiciones más favorables para hacer frente al coste de las pólizas.
De este modo, ha valorado muy positivamente el convenio firmado entre el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), que ha hecho posible la mejora de esta modalidad de pago, que se puso en marcha en 2015 para las línea agrícolas y, en el presente año, se ha hecho extensiva a la totalidad de las líneas ganaderas.
En este sentido, ya se permite al agricultor y ganadero dividir el seguro en dos pagos, o bien cuatro, en el caso de las líneas ganaderas y olivar, si se contrata en su modalidad bienal, además de elegir el aplazamiento del pago fraccionado, que puede ser de 3, 6, 9 ó 12 meses.
Asimismo, se contemplan otras medidas nuevas como la reducción a 300 euros del coste mínimo al tomador a partir del cual podrá realizarse el fraccionamiento del pago en los seguros ganaderos de la nueva plataforma; la creación de un aval plurianual para las pólizas de seguro ganadero renovables y la creación de una línea de aval global con validez por un plan completo, a partir del cual el agricultor o ganadero podrá solicitar avales parciales para las diferentes pólizas que suscriba.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.