• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía incluirá el aceite de oliva en el programa de reparto de alimentos a centros escolares en el curso 2017-2018

           

La Junta de Andalucía incluirá el aceite de oliva en el programa de reparto de alimentos a centros escolares en el curso 2017-2018

16/06/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que la Junta incluirá el aceite de oliva en la estrategia andaluza para el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares del curso 2017-2018, que será el primero en que se aplique el nuevo Reglamento europeo sobre este reparto. Además, Ortiz ha afirmado que desde el Gobierno andaluz se solicitará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se recomiende esta medida a nivel nacional.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, Carmen Ortiz ha explicado que, durante el período de negociaciones, la Junta siempre ha solicitado la inclusión del aceite de oliva en la distribución gratuita del programa del Parlamento Europeo, “por sus cualidades saludables demostradas”, y que esta planificación también debería contemplar otros productos como la aceituna de mesa, la miel o los frutos secos.

El 24 de mayo se publicó el nuevo Reglamento que permite a los Estados Miembros incluir el aceite de oliva, la aceituna de mesa y los productos apícolas dentro de las medidas educativas de acompañamiento. “No obstante, seguiremos insistiendo para que se incluyan entre los productos elegibles principales, en condiciones similares a las frutas, hortalizas o los lácteos”, ha recalcado la consejera. De hecho, Ortiz ha informado de que tuvo la oportunidad de trasladar esta petición personalmente a los europarlamentarios durante la visita a Andalucía de la delegación de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (Comagri) el pasado mes de mayo, y le consta que la vicepresidenta de la Comagri, Clara Aguilera, está defendiendo también la inclusión del aceite de oliva.

En el ámbito de Andalucía, la Consejería está retomando la distribución gratuita de aceite de oliva en los colegios con motivo de la celebración del Día de Andalucía, una medida de la que se han beneficiado este año 150.000 escolares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo