La Delegación de Agricultura en Sevilla ha resuelto ampliar el plazo de siembra del arroz hasta el 30 de junio, según informa UPA Sevilla, que lo había solicitado. La campaña de siembra comenzó con 25 días de retraso por las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo y solicitábamos a la Administración el retraso justificado de siembra. Una medida adoptada después de que el Servicio de Seguros Agrarios y Adversidades Climáticas de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera elaborara un informe en el que reconoce que las labores de siembra del cultivo del arroz se han visto dificultadas debido a las elevadas precipitaciones registradas en las distintas zonas de producción de este cultivo en Andalucía.
Sevilla, con 38.000 hectáreas y con una producción anual de 340.000 toneladas volverá a ser la primera provincia productora de España y la segunda de Europa. Desde UPA Sevilla se recuerda que el uso por parte de los agricultores de métodos y prácticas de cultivo que aprovechan al máximo los recursos y mecanismos de producción naturales garantizan una agricultura sostenible que permitirán obtener un arroz de excelente calidad. El cultivo del arroz en las Marismas del Guadalquivir genera 500.000 jornales directos y supone el más importante sostén económico y social de algunos municipios del entorno de Doñana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.