• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Rumania exigirá que los supermercados vendan un 51% de productos rumanos y que los productos frescos se paguen a los 7 días

           

Rumania exigirá que los supermercados vendan un 51% de productos rumanos y que los productos frescos se paguen a los 7 días

22/06/2016

El Parlamento de Rumania ha aprobado una ley para regular el origen de los productos vendidos en los supermercados. Dicha ley ha recibido 293 votos a favor y ninguno en contra. La ley establece que los supermercados que tienen un volumen de negocio superior a dos millones de euros, tendrán la obligación de que el 51% de las frutas, hortalizas, carnes y productos de panadería que vendan en sus establecimientos sean de origen regional o nacional.

La ley también establece que el pago máximo para los productos frescos sea de 7 días e introduce requisitos para el etiquetado del origen de carnes frescas y procesadas.

Los supermercados que no cumplieran las normas incluidas en esta ley podrían ser multados y las infracciones reiteradas podría conllevar el cierre de las tiendas hasta un máximo de 6 meses.

Tanto los agricultores y ganaderos como la industria alimentaria han apoyado esta ley. Ahora el problema será ver si la Comisión Europea le da el visto bueno, ya que podría ir en contra del mercado único.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo