• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Reino Unido debe salir de la UE inmediatamente antes de negociar su futura relación futura, dice el PE

           

Reino Unido debe salir de la UE inmediatamente antes de negociar su futura relación futura, dice el PE

29/06/2016

Pagina nueva 4


El Reino Unido debe respetar la voluntad de la mayoría de sus
ciudadanos “plena y debidamente” y tan rápido como sea posible, saliendo de la
UE antes de negociar su relación futura, señala el Parlamento Europeo en una
resolución aprobada en el pleno extraordinario dedicado a evaluar el resultado
del referéndum británico. Los eurodiputados reclaman también reformas urgentes
para asegurar que la Unión responde a las expectativas de los ciudadanos.

 

Los líderes de los grupos parlamentarios discutieron la situación
con el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y la ministra holandesa
Jeanine Hennis-Plasschaert, en representación de la presidencia rotatoria del
Consejo, y al término del debate votaron una resolución sobre las opciones de
futuro tras el referéndum del 23 de junio. El texto fue respaldo por 395
eurodiputados, 200 votaron en contra y 71 se abstuvieron.



La Cámara pidió al gobierno británico que respete la
decisión democrática del pueblo e inicie de manera rápida y coherente el
procedimiento de retirada, mediante la activación del artículo 50 del Tratado de
la UE, para permitir que las negociaciones sobre las condiciones de la
separación comiencen lo antes posible.
 

Para evitar una inseguridad perjudicial para todos y proteger la
integridad de la Unión, el primer ministro británico debe notificar el resultado
del referéndum al Consejo Europeo del 28-29 de junio para poner en marcha el
procedimiento de retirada y las negociaciones lo antes posible, dice el texto.



Los eurodiputados insisten en que, tal y como establecen
los tratados, el Parlamento Europeo debe dar su aprobación al acuerdo de
retirada y a cualquier pacto sobre la futura relación entre la UE y el Reino
Unido, y recuerdan que la Cámara debe poder participar plenamente en todas las
fases del proceso.

 


Anulación de la presidencia británica del Consejo de la UE en
2017

 

El Parlamento también solicita al Consejo que modifique el orden
de las presidencias rotatorias para evitar que el procedimiento de salida ponga
en riesgo la gestión de la actividad diaria de la Unión. El Reino Unido debía
asumir la presidencia del Consejo en la segunda mitad de 2017. La Cámara
manifiesta su intención de introducir cambios en su organización interna para
reflejar la voluntad de los ciudadanos del Reino Unido de abandonar la UE.

 

 


Futuro de la Unión


 

Los retos actuales exigen reformas para hacer a la Unión “mejor y
más democrática”, y para lograr los resultados que los ciudadanos esperan,
afirma la resolución. “Si bien algunos Estados miembros pudieran optar por una
integración más lenta o menos profunda, es necesario reforzar el núcleo de la
Unión y evitar soluciones a la carta”, subrayan los eurodiputados.



 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo