Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / McDonald´s alcanza el autoabastecimiento de carne de vacuno española

           

McDonald´s alcanza el autoabastecimiento de carne de vacuno española

13/07/2016

McDonald´s ha anunciado que ha alcanzado la autosuficiencia en el suministro de vacuno español para asegurar que la carne de sus hamburguesas es 100% vacuno español, lo que supone la compra de más de 10.000 toneladas al año. 30.000 explotaciones ganaderas españolas homologadas -un 20% de las ganaderías registradas en España-, suministran anualmente más de 10.000 toneladas de vacuno español a la compañía, según indica McDonald´s en un comunicado.

La compañía trabaja en el suministro nacional de carne vacuno con la que su proveedor en Toledo, OSI Food Solutions, elabora las hamburguesas: un total de 10.000 toneladas de carne al año, que provienen de 125.000 cabezas de ganado de toda la geografía española. Esto supone un 2% de las reses bovinas existentes en España. En concreto, la carne de vacuno de McDonald’s procede en su mayoría de Extremadura (50,4%) y Galicia (34,5%), pero también de Cantabria (3,6%), Castilla-La Mancha (2,9%), Cataluña (2,5%), Andalucía (2,4%), Castilla y León (1,9%) y Aragón (1,8%). Por tanto, la carne de vacuno es sin duda un ingrediente fundamental en el menú de McDonald’s.

La empresa señala que desde su llegada a España en 1981, han logrado que el 75% de la cesta de la compra sea nacional, siendo el 25% restante de países de la UE. Cada año, la compañía adquiere en España 6.500 toneladas de hortalizas frescas, 282 toneladas de fruta o cerca de 6.500 toneladas de pollo, entre otras.

Asimismo, la compañía ha sumado a proveedores españoles a su programa europeo de Granjas Insignia, que promueve las prácticas sostenibles, bienestar animal y cuidado del entorno, entre otros. En España, ya existen dos granjas españolas adheridas al proyecto: la Finca El Campete, en la Dehesa extremeña, que ha sido seleccionada por la buena gestión de este entorno único que permite que el ganado paste en libertad el año completo; y Castiflor, en Soria, donde se produce alrededor del 20% de las variedades de lechuga que se sirven en los restaurantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo