• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fenacore lamenta que la contaminación política del agua empañe en Europa el interés general

           

Fenacore lamenta que la contaminación política del agua empañe en Europa el interés general

14/07/2016

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, lamentó ayer que Europa haya cedido a la presión de las autonomías, alimentando la contaminación política del agua, que antepone los intereses localistas y electorales al interés general.

Del Campo -que salió al paso de la aprobación del informe europeo que sugiere revisar los planes de cuenca del Ebro y el Tajo, tras las quejas de ecologistas y algunos gobiernos autonómicos- recordó no obstante que el texto no es vinculante y, por tanto, carece de mandato legal, de manera que su contenido son meras propuestas.

En este sentido, destacó que el Parlamento Europeo carece de conocimiento técnico suficiente para pedir una revisión de la gestión del agua en España, hasta el punto de que el informe contradice la propia Directiva Marco de Aguas al pedir, por ejemplo, aumentar los caudales mínimos para diluir los contaminantes de las aguas, cuando lo que hay que hacer es descontaminar debidamente el agua que se vierte al río procedente de las depuradoras.

Por otro lado, insistió en que pedir un diálogo constructivo entre las autoridades españolas, las regionales, las ONG´s y la sociedad civil para llevar adelante la planificación hidrológica carece de sentido, puesto que en el proceso de aprobación de este segundo ciclo no sólo hubo un extenso y amplio proceso de participación pública, sino que todos los planes obtuvieron un apoyo superior al 80% en el Consejo Nacional del Agua, donde están representados todos los actores implicados en la gestión del agua (usuarios, autonomías, ecologistas…).

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “seguimos manteniendo que la planificación hidrológica española ha seguido un proceso estratégico de evaluación ambiental, donde los usuarios hemos cedido ante unos caudales mínimos demasiado ambiciosos, que incluso comprometen nuestra garantía de agua para regar, pero que se han calculado de acuerdo a criterios técnicos y científicos. Por lo tanto, consideramos que estos planes son el marco estable para garantizar el reparto de agua».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo