• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cantabria demanda al Ministerio cambios en el programa nacional de tuberculosis bovina

           

Cantabria demanda al Ministerio cambios en el programa nacional de tuberculosis bovina

15/07/2016

El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria ha destacado la necesidad de someter a consideración determinados aspectos del programa nacional de tuberculosis bovina que ponen en entredicho la viabilidad de las explotaciones ganaderas, así como actualizar el baremo de indemnización por sacrificio obligatorio, que en criterio del consejero es una «justa demanda del sector desde hace tiempo». Oria realizó ayer estas declaraciones durante la inauguración de la jornada sobre la tuberculosis bovina y la situación actual en Cantabria que se ha celebrado en el salón de actos del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) de Torrelavega. Por eso desde la Consejería de Medio Rural ya se ha trasladado al Ministerio las dificultades que entraña la aplicación del programa y la necesidad de variar los aspectos que perjudican la viabilidad de las explotaciones y el baremo de indemnización de las reses sacrificadas.

Jesús Oria ha sido tajante con la situación sanitaria actual de la cabaña ganadera en Cantabria afirmando que «es buena, aunque quizás la percepción general no sea precisamente ésa». El consejero ha recordado que en 2001, la brucelosis tenía valores superiores al 7 por ciento, mientras que hoy se manejan inferiores al 0.1 por ciento, añadiendo que en el caso de la tuberculosis resulta algo más complicado, «pues se trata de una enfermedad recurrente que presenta repuntes cada cierto tiempo».

Con respecto a la tuberculosis, Oria ha manifestado su preocupación por el repunte habido el año pasado, con datos de prevalencia de rebaño del 1.38 por ciento y que convierte a Cantabria, atendiendo a la clasificación establecida en el programa nacional, en una comunidad autónoma de «alta prevalencia». El consejero ha lamentado las medidas de control que conlleva esta situación y que provocan «no pocos dolores de cabeza» a ganaderos y la Administración. De todas formas, Oria ha informado que en Cantabria los datos son mucho más favorables que los existentes actualmente en otras comunidades autónomas, «lo que no debe descuidarnos en su control, teniendo en cuenta la relevancia que el movimiento pecuario tiene en nuestra región», ha señalado el consejero. Fuente: Gobierno de Cantabria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo