Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG considera una “trampa” el paquete de medidas para afrontar la crisis láctea presentado por la Comisión Europea

           

COAG considera una “trampa” el paquete de medidas para afrontar la crisis láctea presentado por la Comisión Europea

20/07/2016

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “trampa” el nuevo paquete de medidas presentado ayer por la Comisario de Agricultura, Phil Hogan, para apoyar a los agricultores y ganaderos ante las dificultades del mercado, en especial las del mercado de productos lácteos.

Esta organización rechaza los nuevos planteamientos porque:

1. El Programa de reducción voluntaria de la producción de leche (dotado con 150 millones de euros) enmascara un plan de abandono encubierto al tiempo que favorece una deslocalización de la producción en favor de los países del centro y norte de Europa y los intereses de industrias y cadenas de distribución. “Es inaceptable que el ajuste del mercado lácteo europeo se quiera realizar a costa de la desaparición de miles de explotaciones, sobre todo de los países del sur de Europa, caso de España. Países como Irlanda, Alemania, Dinamarca y Holanda nos quieren expulsar del mercado para acapararlo. De nada sirve que los ganaderos que peor lo están pasando se acojan a una reducción indemnizada si el resto aumenta la producción de forma paralela”, ha lamentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG. Esta organización reitera que las soluciones eficaces para reactivar los precios al ganadero pasan por una reducción obligatoria a nivel comunitario que sirva para liberar excedentes del mercado y ajustar oferta a demanda.

2. La excepcionalidad respecto al pago de la ayuda acoplada 2017 a los ganaderos de leche está vinculada a la medida anterior porque pretende estimular la reducción de la cabaña y la reestructuración del sector. COAG considera que esta medida es contradictoria con el espíritu de las ayudas acopladas, instauradas en un principio para ayudar a los sectores en crisis a mantener sus explotaciones. Además, supone una trampa para el ganadero ya que aquellos que reduzcan su cabaña en 2017 verán reducido el importe de la ayuda acoplada en 2018 y años sucesivos.

3. Asimismo, COAG considera que la extensión de la intervención pública de leche en polvo y la ampliación de los regímenes de ayudas al almacenamiento privado de la misma no tendrá ningún tipo de efecto en el mercado si no va acompañada de una subida de los precios de intervención. Lejos de ello, supone un incentivo para que la industria mantenga los precios a la baja, tal y como hemos podido comprobar.

4. Tal y como venía reivindicando, COAG considera necesaria la actualización de la ayuda para la retiradas de frutas y hortalizas realizadas por la Organizaciones de Productores, pero estará vigilante para ver en qué se concreta a nivel presupuestario esta declaración de intenciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo