Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Las sanciones a España por el incumplimiento del déficit hipotecarían el relevo generacional en el campo

           

Las sanciones a España por el incumplimiento del déficit hipotecarían el relevo generacional en el campo

28/07/2016

La sanciones de la UE a España por el incumplimiento del déficit limitarían aún más el vital relevo generacional en el campo al suspender los pagos de las ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes, la modernización de las explotaciones agrarias, la mejora de regadíos, la agricultura compatible con el medio ambiente, la preservación de la actividad agraria en zonas con dificultades, las medidas agroambientales y clima, agricultura ecológica, asesoramiento a las explotaciones agrarias o formación, innovación, bosques y desarrollo territorial (Grupos de Acción Local LEADER).

En el listado de los programas que podrían ser objeto de suspensión en España aparecen los 17 Programas Autonómicos de Desarrollo Rural, (del que dependen las medidas citadas anteriormente) y el Programa nacional de Desarrollo Rural, financiados a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Para 2017 el FEADER tiene programada una ayuda a España de 1.185 millones €, de un total de 8.297 millones € correspondientes al período 2014-2020.

Ante el impacto que podría tener esta decisión en el campo español, COAG ha enviado una comunicación a los Miembros españoles del Parlamento Europeo en relación al dialogo estructurado que sobre la suspensión de los fondos europeos de desarrollo rural a España se iniciará después del verano. Este dialogo, como dice el Reglamento comunitario, deberá respetar el principio de igualdad de trato entre Estados miembros y tendrá en cuenta las circunstancias económicas y sociales del Estado Español, en particular el nivel de desempleo respecto de la media de la Unión y el efecto de la suspensión en la economía del Estado Español. “Resulta inaceptable el grave impacto de las suspensiones en los programas de desarrollo rural, esenciales por su carácter estructural para abordar las condiciones económicas o sociales adversas en el sector agrario y las zonas rurales, que enfrentan problemas específicos y graves desventajas comparativas respecto a las áreas urbanas”, ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

El Reglamento comunitario también contempla que la Comisión Competente del Parlamento Europeo podrá ofrecer al Estado Español la oportunidad de participar en un intercambio de puntos de vista. En ese sentido, COAG ha solicitado que en este intercambio se aborden las cuestiones relativas a la agricultura y el desarrollo rural y el grave impacto que supondría la suspensión de los fondos. “Como representantes de los agricultores y ganaderos españoles estamos a disposición del Parlamento Europeo para participar en el mismo”, ha puntualizado Blanco. “Asimismo se ha pedido a los eurodiputados españoles que nos mantengan informados de cualquier novedad relevante para la agricultura y las zonas rurales españolas en el ámbito de este procedimiento”. Fuente: COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo