Las altas temperaturas y la
ausencia de lluvias han provocado que la campaña apícola 2015/2016 haya sido
nefasta en la mayoría de los territorios españoles, provocando una reducción de
hasta un 40% respecto a la media de un año normal (30.000-33.000 tn). Las mieles
claras han sufrido una acusada reducción de la producción (30-40% en milflores y
hasta un 80% en determinadas monoflorales). En mieles oscuras, el recorte se
estima en un 20-30% respecto a una cosecha normal.
“A pesar de la mala
cosecha, la industria envasadora continúa con su estrategia de paralizar de
forma intencionada la compra de miel española para mantener el hundimiento de
los precios”, ha apuntado Ángel Díaz, responsable del sector apícola de COAG.
Tal y como se preveía a finales de la campaña pasada, durante la campaña 2016
esta situación se ha agudizado hasta provocar caídas de precios en origen
alarmantes para el sector ya que, por primera vez en años, las cotizaciones se
encuentran por debajo de los costes de producción (2,65€/kg). Desde noviembre
de 2015, los precios de la miel milflores han caído un 30%. En el caso de las
variedades de máxima calidad, como los mielatos, el mercado se encuentra
paralizado.
Cambio en las rutas de entrada
de miel china de baja calidad
Mientras tanto, los
industriales siguen aumentando las importaciones de miel de baja calidad, aunque
en 2016 se observa un cambio de estrategia: los operadores se han interesado
mucho en diversificar las puertas de entrada de la miel china en España para
enmascarar el origen real. Tanto es así, que de enero a junio de 2016 han caído
las importaciones de miel originaria de China, al tiempo que se han incrementado
significativamente las procedentes de Portugal (a 1’45 €/kg), Argentina (a 1’87
€/kg) y Uruguay (a 2’16 €/kg). Fuente: COAG
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.