• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Jaencoop incorpora nueva cooperativa e incrementa su producción un 4% superando los 65 millones de kilos de aceite

           

Jaencoop incorpora nueva cooperativa e incrementa su producción un 4% superando los 65 millones de kilos de aceite

19/09/2016

Hace sólo un mes que el grupo oleícola Jaencoop creció con la incorporación de la cooperativa Cristo de la Salud, de Villagordo. Pues bien, sólo unas semanas después es la cooperativa San Marcos, de Beas de Segura, la que ha aprobado su integración, aportando 2,5 millones de kilos de aceite de oliva, con los que el primer grupo comercializador jienense crece un 4% y supera los 65 millones de kilos de producción anual.

En lo que va de año, Jaencoop ha incorporado 2.500 socios olivareros, con lo que, en la actualidad, ronda los 19.000 agricultores y suma 16 centros productivos. Gracias a este crecimiento, la entidad se consolida como segundo productor mundial de aceite oliva, primero en Jaén, con una facturación prevista de 175 millones, a cierre de 2016, y una previsión para 2017 que rondará los 200 millones de euros.

“Nunca un proyecto cooperativo olivarero había logrado alcanzar un nivel de concentración tan alto en la provincia de Jaén, lo que supone una extraordinaria noticia para el conjunto del sector, en general, y para la provincia de Jaén, en particular”, subraya Fernando Córcoles, director gerente de Jaencoop.

Concretamente, en los últimos tres años el grupo ha incrementado su base de productores un 50%, ha crecido considerablemente en cooperativas y en producción, al tiempo que ha realizado una apuesta por la innovación, la tecnología de vanguardia, la calidad y el envasado gourmet, cuyo máximo exponente es su aceite ‘Prólogo’ que, lanzado en la campaña 2014-2015, ha cosechado numerosos premios nacionales e internacionales, formando parte de los reconocidos ‘Jaén Selección 2016’.

“Estamos muy satisfechos de haber logrado un proyecto colectivo para el sector oleícola de Jaén, que está resultando muy atractivo por su dinamismo, innovación y, por supuesto, por sus resultados”, valora Fernando Córcoles, quien asegura que el grupo continuará trabajando en el crecimiento, la calidad y nuevos proyectos que conlleven una mejora continua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo