Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sector alimentario concentra casi el 30% del empleo industrial de Castilla y León

           

El sector alimentario concentra casi el 30% del empleo industrial de Castilla y León

23/09/2016

La industria alimentaria de Castilla y León concentra el 4% del empleo regional y el 29,7% del que sostiene todo el sector industrial de la Comunidad, según manifestó ayer el presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (VITARTIS), Félix Moracho, en la reunión de la Junta Directiva, a la que ha asistido el nuevo consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.

El consejero, que destacó el papel de la industria alimentaria como uno de los motores de creación de puestos de trabajo en la Comunidad, explicó algunas de las líneas de dinamización del empleo que mantiene la Junta, así como las políticas de reinserción, sobre todo a través de los programas que desarrolla el Servicio Público de Empleo (ECyL).

Además, Fernández Carriedo expresó su voluntad de estudiar la posibilidad de reforzar algunas líneas de apoyo al empleo, atendiendo a las características de la industria alimentaria regional, que en reiteradas ocasiones ha advertido acerca de la dificultad de completar su demanda de puestos de trabajo debido a la falta de la cualificación necesaria por parte de los potenciales candidatos.

Félix Moracho, que reiteró el compromiso de las empresas alimentarias de Castilla y León con la Comunidad y con la creación de empleo, subrayó que el sector presenta un problema de productividad en España, así como en Castilla y León, aunque en menor medida. La industria alimentaria de la Comunidad genera 62.400 euros por ocupado, 6.700 euros más que la media nacional, pero claramente por debajo de la productividad media por ocupado en el sector industrial de la región (68.000 euros).

Unos datos que, en todo caso, sitúan la ratio de productividad del sector alimentario regional por encima de la media nacional (55.700 euros/ocupado).

Según informó el presidente de VITARTIS, la industria alimentaria regional realizó en 2015 unas ventas de más de 10.300 millones de euros (el 29% del total de la industria regional) y cuenta actualmente con unos 35.500 trabajadores, el 29,7% del empleo del sector industrial. Fuente: Vitartis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo