• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La solicitud para introducir legislación a nivel de la UE para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria es bien acogida por el COPA-COGECA

           
Con el apoyo de

La solicitud para introducir legislación a nivel de la UE para luchar contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria es bien acogida por el COPA-COGECA

30/09/2016

El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente la solicitud formulada durante una audición pública para introducir legislación a escala de la UE con objeto de combatir las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria y garantizarles a los productores un margen equitativo.

El presidente del grupo de trabajo «Cadena alimentaria» del Copa-Cogeca, Joe Healy, ha dicho “La juez especial británica del código alimentario ha dejado muy claro hoy la necesidad de tener legislación en toda la UE para luchar contra las prácticas comerciales desleales ante la falta de eficiencia de las iniciativas voluntarias. El precio que cobra el agricultor a menudo ni cubre sus costes de producción. La venta por debajo del coste de producción debe acabar. Asimismo es necesario que un organismo independiente refuerce la legislación y disponga de la facultad para aplicar sanciones en caso de infracciones. Se nos ha dicho hoy que las cosas mejoran en el Reino Unido desde el endurecimiento de la legislación y la introducción de sanciones por un valor de hasta el 1% del volumen de negocios de los distribuidores. Una de las quejas más frecuentes ha sido el retraso en los pagos. España también ha introducido recientemente una legislación que funciona bien y que es un buen modelo en el que podría inspirarse la UE.

«Necesitamos una cadena de suministro alimentario justa, transparente y eficiente. Necesitamos contratos por escrito entre productores, transformadores y distribuidores que permitan a los agricultores conseguir un precio justo por su producción, que se les pague a tiempo. Actualmente se están tomando diversas iniciativas a nivel nacional, pero lo que necesitamos son normas a nivel de la UE que puedan aplicarse ya que los grandes distribuidores son cada vez más paneuropeos, y la legislación de un país no les va a impedir cometer abusos fuera de sus fronteras. Debemos garantizar el buen funcionamiento del mercado interior. Saludamos el hecho de que la Presidencia eslovaca haya hecho de esta cuestión una prioridad bajo su presidencia y que los eurodiputados también hayan planteado que la situación exige una legislación. La Comisión Europea ha indicado que está dispuesta a considerar la introducción de una legislación. Quiero ver avances en este ámbito”, ha concluido todavía. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo