• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Primera Ministra británica aclara dudas sobre el Brexit

           
Con el apoyo de

La Primera Ministra británica aclara dudas sobre el Brexit

05/10/2016

Hay mucha incertidumbre de cómo se hará el Brexit y de cómo repercutirá en los sectores agrarios, pero la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, ya ha avanzado algunas pistas iniciales. El artículo 50 del Tratado de Lisboa, recoge que el país tiene que comunicar oficialmente su salida de la UE. El gobierno británico lo comunicará a finales del próximo mes de marzo. Posteriormente habrá un período de dos años de negociaciones formales para establecer las condiciones de salida, lo que se podría producir en algún momento de 2019.

La Primera Ministra ha avanzado que su objetivo es llegar a un acuerdo con la UE que permita el libre comercio de mercancías y servicios entre Reino Unido y la UE. Quiere que tanto las empresas británicas como las comunitarias tengan libertad para operar y comerciar en el Mercado Único.
Sin embargo, también ha dejado claro que rechaza el modelo noruego y el modelo suizo, que supone el acceso al mercado comunitario pero cumpliendo con la normativa comunitaria y teniendo que contribuir a los fondos comunitarios.

May insiste en que las leyes que se apliquen en el Reino Unido tienen que ser leyes aprobadas por su Parlamento y no por Bruselas. No obstante, el punto de inicio será transponer a la ley comunitaria a la británica y de ahí, modificarla según se acuerde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo