Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desarrollan un proyecto piloto en España para reducir el desperdicio alimentario en Europa

           

Desarrollan un proyecto piloto en España para reducir el desperdicio alimentario en Europa

11/10/2016

Según cifras de la Comisión Europea, cada año se tiran en Europa 100 millones de toneladas de alimentos, y esta cifra podría ser de 120 millones en 2020. Se calcula que los recursos alimentarios que se pierden o de derrochan podrían ser suficientes para alimentar dos veces a todas las personas que sufren hambre en el mundo. El desperdicio alimentario es, además, el tercer emisor de carbono en el conjunto de países de la UE.

El CREDA (Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario del IRTA i de la UPC) es uno de los socios del proyecto REFRESH (Resource Efficient Food and dRink for the Entire Supply cHain), financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizon 2020. Su objetivo es producir un conocimiento científico amplio que permita analizar las claves del desperdicio alimentario en todas las etapas de la cadena de valor y diseñar estrategias prácticas de reducción para el futuro. REFRESH trabaja para contribuir a la reducción del desperdicio alimentario en toda la UE en un 30% en el año 2025, reducir los costes de gestión de residuos, y maximizar el valor del desperdicio alimentario inevitable y del material de embalaje.

Proyecto piloto en España

España es uno de los cuatro países pilotos del proyecto, conjuntamente con Hungría, Alemania y los Países Bajos. El CREDA (UPC-IRTA) trabaja en un estudio cualitativo de las prácticas, las percepciones y las motivaciones de los consumidores en estas regiones, al tiempo que analiza la comprensión de la información de los envases y la aceptación de los residuos alimentarios como subproducto. Además, está recopilando datos cualitativos con una metodología común para comprender el desperdicio en los hogares en su totalidad.

Paralelamente, el proyecto prevé crear una plataforma formada por los actores clave de la cadena agroalimentaria (productores, distribuidores, industria, entidades sociales, asociaciones de consumidores e instituciones públicas), que juntamente con los resultados de los proyectos piloto, servirán para elaborar un protocolo de actuación que se pueda aplicar a nivel europeo.

El proyecto piloto que se está desarrollando en España incluye una variedad importante de organizaciones del sector, administración y asociaciones:

– Mercabarna

– Espigoladors

– Banc d’Aliments

– ARC (Agència de Residus de Catalunya)

– AMB (Àrea Metropolitana de Barcelona)

– PAA (Plataforma Aprofitem els Aliments)

– ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros)

– FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación)

– ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados)

– FCAC (Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya)

– AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores)

– HISPACOOP (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios)

El proyecto, que empezó hace un año, aborda la problemática del desperdicio alimentario desde una perspectiva interdisciplinar (política, economía, comportamiento de los consumidores, medio ambiente, comunicación, etc.) y tiene el 2019 como fecha final en la que se publicarán los resultados definitivos. REFRESH reúne 26 centros de investigación y consultorías de 12 países europeo y la China. Fuente: IRTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo