• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Sectorial Nacional de aceite de oliva con DO pide que la Interprofesional realice una campaña de promoción diferenciada para el virgen extra

           

La Sectorial Nacional de aceite de oliva con DO pide que la Interprofesional realice una campaña de promoción diferenciada para el virgen extra

14/10/2016

La sectorial Nacional de Aceite de Oliva con Denominación de Origen, a la que pertenece la DO Sierra de Segura, solicita a la Interprofesional del Aceite de Oliva que realice una promoción específica del aceite de oliva virgen extra, ya que es la categoría que presenta unos mayores beneficios para la salud. De hecho, la Interprofesional está realizando en los últimos meses una fuerte apuesta por dar a conocer las cualidades saludables del aceite de oliva, por lo que “sería lógico que se haga hincapié en el virgen extra, que es el aceite al que se refieren la mayoría de los estudios científicos que atribuyen efectos positivos para la salud al aceite de oliva”, explica Francisco Moreno, secretario de la DO “Sierra de Segura”.

Esta petición fue una de las conclusiones que se extrajeron de la última reunión de la Sectorial Nacional de Aceite de Oliva con Denominación de Origen, celebrada en Madrid. En este sentido, Moreno aboga por la necesidad de realizar una promoción diferenciada de los aceites de oliva de la mejor calidad. “No tiene sentido que continuamente estemos situando la calidad y la promoción como los ejes de futuro del sector oleícola y que la principal herramienta de promoción que existe en España, la Interprofesional, no distinga lo suficiente entre aceites de oliva que son muy diferentes entre sí”, señala. Además, cree que esta campaña específica es necesaria para premiar el gran esfuerzo que realizan cada vez más agricultores para producir un aceite de oliva de calidad y conseguir nuevos mercados para este producto, que es el que presenta un mayor valor añadido para el productor.

En esta reunión de la Sectorial también se decidió instar a las distintas administraciones públicas a tomar conciencia de la importancia real que el sector oleícola con Denominación de Origen tiene a nivel nacional, ya que sus producciones controladas significan en torno al 20% de la total de España, y el producto envasado con DO supone una cuarta parte de todo el virgen extra comercializado en España con marca de fabricante. Estas cifras deben reflejarse, al menos, en las políticas de desarrollo rural y los fondos destinados a las Denominaciones (agricultores, almazaras y envasadores), y en la composición de las mesas de representación sectorial. Fuente: DO “Sierra de Segura”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo