Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de más de 1 millón de euros entre las CCAA para actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

           

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de más de 1 millón de euros entre las CCAA para actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

14/10/2016

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. En la reunión, se ha acordado la distribución de 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Estas actuaciones se destinarán al desarrollo de proyectos LIFE+ para los que existe un compromiso previo de financiación suscrito por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, así como a la prevención de daños a la ganadería por parte de grandes carnívoros y al desarrollo y ejecución de acciones en el marco de proyectos de reintroducción de especies silvestres con fines de conservación.

En este sentido, la Conferencia Sectorial, teniendo en cuenta las propuestas recibidas, los compromisos existentes de co-financiación de los proyectos LIFE y la justificación en plazo de las cantidades transferidas en el ejercicio 2015, ha acordado el reparto a Andalucía de 800.037 euros para el Proyecto Life Iberlince, así como de 36.030 euros para el Proyecto Prevención de daños a la ganadería por lince ibérico y 56.055 euros para el programa Reintroducción del ibis eremita en la comunidad andaluza.

En el caso de Cataluña, la Conferencia Sectorial ha aprobado la distribución de 90.508 euros para un proyecto de reintroducción del esturión europeo y de 63.000 euros para la prevención de daños a la ganadería causados por oso pardo y lobo en 2016. Se ha acordado también el reparto de 44.380 euros para Canarias, destinados al Programa Reintroducción de la tortuga boba en Fuerteventura

INFORME SOBRE PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

Asimismo, por sexto año consecutivo, se ha presentado a la Conferencia Sectorial el Informe sobre el estado del patrimonio natural y de la biodiversidad correspondiente al año 2014, coordinado desde la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio, en colaboración con las Comunidades Autónomas.

Como en los informes anteriores, para la realización de este sexto informe se ha seguido un proceso participativo que garantiza la calidad de la información. La documentación disponible en el Banco de Datos de la Naturaleza (BDN), la mayor parte de la cual ha sido facilitada por las Comunidades Autónomas en el marco de sus competencias, ha sido la principal fuente de información utilizada.

Estos informes anuales constituyen una herramienta de información de gran utilidad para conocer el estado y evolución de los componentes de nuestro medio natural y pueden ser consultados en el portal web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

CONSEJO CONSULTIVO POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL

Asimismo, Isabel García Tejerina presidió ayer la reunión del Consejo Consultivo de Política Medioambiental para Asuntos Comunitarios con los responsables autonómicos del ramo, previo al Consejo Europeo de Ministros de Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 17 de octubre en Luxemburgo.

Entre otros asuntos, el Consejo de Ministros abordará en Luxemburgo la próxima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, y para las reuniones de los Protocolos de Cartagena, sobre Seguridad de la Biotecnología (PC) y de Nagoya, sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Reparto de Beneficios.

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destacado que España apoya la importancia de la integración de la biodiversidad en todos los sectores y políticas, como vehículo para lograr, en 2020, el cumplimiento de los objetivos internacionales en materia de biodiversidad.

Por otra parte, durante el Consejo Consultivo de Política Medioambiental, en materia de cambio climático, el Ministerio ha mostrado su apoyo al paquete legislativo propuesto por la Comisión Europea, el pasado mes de julio, para los sectores no incluidos en el sistema europeo de derechos de emisión, por cuanto debe permitir la reducción de emisiones en los llamados sectores difusos y contribuir así a los objetivos europeos a 2030. Se da así una señal clara al resto del mundo sobre cuál va ser el marco jurídico de la Unión Europea para cumplir con el compromiso adoptado en el Acuerdo de París.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo