Las empresas de biotecnología norteamericanas Chromatin Inc y Cibus, y el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC-PBI) han llegado a un acuerdo de colaboración para la obtención de plantas de colza mejoradas genéticamente mediante la adicción de mini-cromosomas.
Se trata de la primera vez que se empleará esta técnica de transformación genética en una planta agrícola. A diferencia de las técnicas de ingeniería usuales que insertan uno o varios genes de forma aleatoria en los propios cromosomas de la planta, la tecnología de inserción de mini-cromosomas permite la introducción de un “casette” de varios genes simultáneamente sin interferir en el genoma propio de la planta.
Según la compañía, la inserción de genes mediante mini-cromosomas reduce el tiempo necesario para obtener plantas comerciales en un 50%.respecto a los métodos de ingeniería genética “clásicos”.
La tecnología de la inserción de mini-cromosomas es propiedad de Chromatin y fue desarrollada por la cofundadora de la compañía Daphne Preuss, en la Universidad de Chicago. Cibus Genetics poee una tecnología conocida como Genoplasty que sirve para reparar genes e inducir mutaciones específicas de forma localizada
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.