El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y el Instituto del Genoma anunciaron la semana pasada la publicación de un borrador de alta calidad de Phanerochaete chrysosporium, un hongo capaz de degradar la lignina y otros compuestos aromáticos. Se treta de la primera secuencia del genoma obtenida de un basidiomiceto.
La lignina es uno de los compuestos más abundantes en la naturaleza, pero existen muy pocos organismos capaces de metabolizarla, siendo su descomposición uno de los pasos claves del ciclo del carbono. El conocimiento del mecanismo molecular de degradación de la lignina, tendría múltiples aplicaciones, entre ellas un mejor aprovechamiento de muchos productos agrícolas en los que el contenido en lignina es un problema principal, como los residuos leñosos o las pajas y cañas de los cultivos.
También tendría una importante aplicación en la industria papelera y en la descontaminación (fitoremediación) de substancias de estructura química similar a la lignina, ya que el sistema oxidativo de Phanerochaete chrysosporium además degrada un amplio espectro de moléculas aromáticas, incluyendo PCB (bifenilos policlorados), PCP (pentaclorofenol) y PAH (hidrocarburos policíclicos aromáticos), substancias muy tóxicas relacionadas con las dioxinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.