• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG anima al gobierno a que articule mecanismos para bloquear la reforma de la OCM del azúcar

           

COAG anima al gobierno a que articule mecanismos para bloquear la reforma de la OCM del azúcar

05/07/2004

Madrid, 2 de julio´04. Conocidas las posibles líneas generales de lo que podría ser el texto de reforma de la Organización Común de Mercado de la Remolacha, COAG alerta de que este texto podría suponer la desaparición de la remolacha en el Estado español, lo que amenaza con la desaparición de 20.000 explotaciones; la mayoría en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y norte peninsular.

De la Comisión Europea se ha filtrado un documento en el que se está trabajando antes de pasarlo para la definitiva aprobación por parte del Colegio de Comisarios. Para COAG las ideas que sugiere el texto son inaceptables de principio a fin y destruirían por completo el tejido económico que rodea a la remolacha y a la fabricación de azúcar en las 22 provincias donde está presente este cultivo, porque reduciría el precio institucional de la remolacha en más de un 40 % y permitiría la movilidad de cuotas de producción entre países. Desde COAG, defendemos el mantenimiento del sistema de cuotas con precios remunerativos, que garanticen la continuidad del cultivo y la transformación en todos los Estados productores, evitando la deslocalización y la pérdida de capacidad productiva.

Consideramos que una reforma del sector, antes de que termine la vigencia de la actual OCM, es completamente inoportuna; más aún si se tienen en cuenta aspectos como: la incertidumbre sobre la posibilidad de exportar azúcar excedentario en el futuro, el cambio de Comisión para el próximo otoño y la condición de un Parlamento Europeo aún sin constituir.

COAG anima al Ministerio de Agricultura a articular mecanismos eficaces para bloquear la posible reforma, desde el Ministerio ya se ha dejado expresado que la Administración comparte la línea de los postulados de COAG y del resto del sector y ha informado de los posicionamientos que van tomando los distintos estados de la Unión. Entre todos ellos sólo cuatro (Reino Unido, Suecia, Holanda y Dinamarca) secundan las líneas del papel filtrado. Francia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo no tienen posturas claras. El resto de Estados rechazan los cambios sugeridos, que aún no se conocen de manera oficial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo