Los cultivadores de remolacha europeos notan que el proyecto de reforma presentado por la COMISIÓN el 14 de Julio de 2004 sigue la misma lógica que las demás reformas de la PAC conducidas por el Sr. FISCHLER pero sin embargo enfrenta entre si a los Estados miembros lo que resulta inaceptable para la CIBE.
Los cultivadores de remolacha europeos están fuertemente impactados por la brutalidad de las bajas de precio y de cuota del proyecto y su fecha de aplicación.
Piden imperativamente que en este reglamento todas las importaciones con tarifas preferenciales de azúcar, de isoglucosa o de fructosa estén limitadas para reducir la presión sobre los precios.
Insisten para que la COMISIÓN respete el Reglamento Azúcar actual, las cuotas y los precios fijados, hasta su vencimiento del 30.6.2006, ya que han sido realizadas numerosas inversiones, tanto a nivel agrícola como industrial, sobre esta base.
El nuevo Reglamento Azúcar no se tiene que aplicar antes del 1.7.2006.
Insisten para que las reducciones de cuotas que se deberán aplicar sean previamente justificadas, lo que no aparece en el proyecto de la COMISIÓN. Efectivamente hoy en día, no hay ninguna razón de programar, sin contrapartida internacional, una baja de 2 millones de toneladas de las exportaciones de azúcar de la cuota.
Insisten para que las reducciones de cuotas que serán decididas sean también repartidas entre los distintos productos cubiertos por el actual Régimen Azúcar.
Notan que las drásticas bajas de precios propuestas – que no beneficiaran al consumidor final – están totalmente desconectadas de las protecciones de aranceles de las cuales se sabe que solo disminuirán progresivamente. Por otra parte, estas bajas de precios afectan también a los países en desarrollo con los cuales seria más inteligente prever acuerdos de contingentacion.
Consideran por otra parte ilógico que se proponga ya una segunda etapa de baja de precios antes de conocer el efecto de las primeras bajas de precios y de cuotas, los resultados de las negociaciones OMC y el análisis de impacto de la iniciativa EBA.
Recuerdan su demanda de compensación total y duradera a los agricultores (que cultivan remolacha en el transcurso de la campaòa que precede la reforma) para las bajas de rentas imputables a las disminuciones de precios y de cuotas; compensación que no es cubierta suficientemente y de manera eficaz por la propuesta.
Se interrogan sobre las condiciones de puesta en obra de los traspasos de cuotas y de las supresiones de cuotas para los cuales acuerdos interprofesionales son indispensables. Se interrogan igualmente sobre las modalidades de almacenamiento privado, de observación de los precios y de reforma de las normas de origen. Están preocupados por las modalidades de aplicación del reporte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.