El Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) ha intentado durante años la mejora genética de la leguminosa Vigna unguiculata (caupí, chicharo de vaca, cowpea), una planta proteaginosa que tiene un gran potencial en países en desarrollo con deficiencias de proteínas. Nigeria, el principal productor, no alcanza un rendimiento de 300 kg/ha, debido a los múltiples problemas del cultivo, que consisten sobre todo en plagas y enfermedades. Los principales daños al cultivo lo provoca el lepidóptero Maruca vitrata que destuye las flores, y que tiene un difícil control, incluso aplicando pesticidas.
Según e IITA la ingeniería genética podría solventar los problemas derivados del difícil control de los insectos, muy limitantes para este cultivo, y convertir al caupí en una fuente de riqueza y desarrollo en los países del Africa Subsahariana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.