El Gobierno de Brasil aprobó la semana pasada un decreto por el que se autoriza de forma provisional la siembra de soja OMG, justo en los días que comenzaba la siembra en los estados del sur del país. Con este decreto se cubre el vacío legal que se temía por no haberse aprobado aun la ley de Bioseguridad que pretende dar un marco estable a la siembra de OMG.
En Brasil, segundo productor mundial de soja se estima que alrededor de un 30% de la soja es transgénica, cifra que alcanza el 90% en el estado de Rio Grande do Sul, donde se viene cultivando desde 1990, en muchos casos de forma clandestina y con semillas de reempleo. Solamente en las dos campañas anteriores la siembra de soja OMG ha sido legal en Brasil, debido a unos decretos por los que se autorizaba de forma provisional, esperando que para la siguiente estuviera ya aprobada la Ley de Bioseguridad.
Los representantes de los agricultores de Rio Grande habían declarado por su parte que iban sembrar la soja OMG con o sin la autorización del Gobierno, igual que venían haciendo desde hace muchos años.
La preocupación de los agricultores sojeros es otra; la gran caída de precios internacionales, tras una campaña anterior de precios altos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.