Según estudio realizado por la Universidad de Adelaida (Australia) y el Instituto de Investigación Económica de Copenhague (Dinamarca) para el Banco Mundial (Genetically Modified Rice Adoption: Implications for Welfare and Poverty Alleviation), los beneficios para la salud de la adopción del “arroz dorado”, el arroz transgénico que produce beta caroteno (provitamina A), serían mucho más significativos que los beneficios agronómicos
Aunque el arroz dorado tenga la misma productividad que el arroz convencional, su adopción reportaría beneficios substanciales en personas con problemas de deficiencia de vitamina A, que verían incrementado el aporte de esta vitamina de forma significativa. Esto se daría de forma particular en los países del Africa Subsahariana, que es donde existen mayores problemas por esta cuestión.
La carencia de vitamina A es un grave problema en muchos países en desarrollo, siendo causa de desnutrición y ceguera, especialmente en niños. En muchos de estos países donde el arroz es el componente principal de la dieta, un arroz con beta caroteno puede ayudar en gran medida a paliar el déficit de vitamina A en la alimentación.
Diversas organizaciones de carácter público e internacional están actualmente en fase de obtención de variedades concretas de “arroz dorado” adaptado a las condiciones agronómicas locales de diversos países en desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.