Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Manifiesto de científicos italianos en defensa de los alimentos OMG

           

Manifiesto de científicos italianos en defensa de los alimentos OMG

10/11/2004

“Los alimentos genéticamente modificados no suponen ningún riesgo para la salud. No existe ningún estudio epidemiológico que demuestre la existencia de daños derinçvados de estos alimentos, que son incluso más seguros que los considerados como naturales, porque están mucho más controlados. Y es más, si en Italia se pudiera elegir, yo escogería para alimentarme maíz transgénico antes que convencional”. Estas son palabras del doctor Umberto Veronesi, director científico del Instituto Europeo de Oncología, que encabeza un documento de consenso denominado “Seguridad Alimentaria y OMG” (Sicurezza alimentare e OGM) firmado por 19 sociedades científicas italianas que representan 10.000 investigadores, en contra de la fobia anti- OMG y de la manipulación política e informativa relacionada con esta cuestión.

Veronesi, que fue ministro de sanidad, denuncia la absurda demonización de la que son víctima estos alimentos “Basta ya a una situación anómala que inicialmente fue entendida como una comprensible cautela respecto a algo conocido, pero que, a la luz de los estudios sobre las poblaciones que se alimentan desde hace años de OMG, se ha convertido en una oposición fundamentalista peligrosa para el país, que corre un serio peligro de de marginación cultural y científica”

El manifiesto viene al caso del trámite parlamentario sobre la legislación nacional del marco de los OMG y la coexistencia con otros cultivos, un proceso que se está llevando a cabo o se va a llevar próximamente en todos los países de la UE.

Italia es con mucho el país de la UE donde existe más fobia mediática contra los OMG y esto se debe tanto al activismo, que también existe en otros países, como a la particularidad de sector agroalimentario italiano que siempre ha explotado la idea de vender imagen de su producto como lo mejor, lo más sano, típico y natural; frente a lo “de fuera”, como de sanidad y calidad dudosa, con el fin de valorizar el producto propio frente a la competencia de otros países. En este sentido, la asociación de los OMG como algo extranjero o ajeno a su pretendida naturalidad y calidad, hace que el abanderamiento en su contra sea una política que concuerda con este tipo de política que siempre ha seguido el sector y la administración en Italia, con independencia de su signo político.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo