Durante una reunión celebrada el 31 de enero en Luxemburgo del Foro de empresas UE-Mercosur (MEBF) se ha hecho un llamamiento por el relanzamiento de las negociaciones para la creación de una zona de libre comercio entre los dos bloques comerciales, que sería la mayor del mundo.
Las negociaciones para la creación de esta zona de libre comercio tuvieron lugar el año pasado sin alcanzarse resultados positivos, debido a que cada una de las partes entendía que eran insuficientes las concesiones que ofrecía la otra, dentro de las cuales las más importantes son las que afectan a la agricultura europea, para MERCOSUR, y a los servicios de MERCOSUR para la Unión Europea.
En las negociaciones celebradas las concesiones agrarias de la UE afectaban básicamente al sector de la carne de vacuno y bioetanol. MERCOSUR no obstante deseaba una liberalización comercial agraria más amplia y con un periodo transitorio más corto, ya que se proponía uno de diez años.
EL MEBF es una iniciativa empresarial en la que participan importantes empresas españolas como Telefónica o Repsol-YPF, entre otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.