Syngenta ha anunciado la donación a la comunidad científica de una secuencia genética del hongo Phytophtora infestans, causante del mildiu o tizón tardío de la patata, la plaga más importante de este cultivo, que también afecta al tomate y a los robles (muerte súbita).
La secuencia, en la que se ha trabajado durante cinco años, abarca unos 18.000 genes individuales y supone la mayor parte del genoma. Se hará pública a través de base de datos GenBank, accesible por Internet.
El mildiu de la patata fue la enfermedad causante de la hambruna de Irlanda que entre 1845 y 1850 hizo emigrar a millones de personas. El conocimiento de su genoma podrá permitir comprender los mecanismos de la enfermedad y desarrollar métodos de lucha más eficaces.
Syngenta tiene previsto a finales de este año publicar datos similares de otras enfermedades como Botrytis cinerea, Fusarium graminearum y Fusarium verticilliodes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.