Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El PP acusa al consejero andaluz de Agricultura de anteponer los intereses del PSOE a la defensa del sector remolachero

           

El PP acusa al consejero andaluz de Agricultura de anteponer los intereses del PSOE a la defensa del sector remolachero

27/09/2005

26, sep, ’05.- El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, salió hoy al paso de las declaraciones del consejero andaluz del ramo, Isaías Pérez Saldaña, calificándolas de “sectarias y partidistas”, y acusó al consejero de Andalucía de anteponer los intereses del Partido Socialista a los del sector remolachero español.

Pérez Lapazarán se expresó de este modo para criticar la reprobación que Pérez Saldaña lanzó públicamente a su homólogo en Castilla y León, José Valín, después de que éste denunciara que en la Delegación española que se desplazó a Bruselas para las negociar la reforma de la OCM del azúcar, de la que Valín formaba parte como representante de todas las Comunidades Autónomas, sólo se le permitiese asistir como oyente al Consejo de Ministros comunitario y se le prohibiese asistir a la reunión bilateral entre Elena Espinosa y la comisaria europea. “Además, al consejero de Castilla y León tampoco se le informó de cuáles iban a ser las propuestas españolas, ni se le comunicó el resultado de dicha reunión”, agregó el portavoz de los populares.

“El consejero andaluz ha preferido sumarse a la campaña de difamación que ha orquestado el Gobierno en contra de Valín, antes que defender los intereses de los remolacheros andaluces y de toda España en general, como es su obligación –denunció el senador-. Esta actitud es vergonzosa para el sector de azúcar que, mientras ve peligrar su continuidad, tiene que soportar que sus representantes en el Ejecutivo central y en Andalucía levanten la voz y pidan turno para repetir las consignas del PSOE y consientan que los remolacheros españoles continúen estando mudos en Europa ante la desastrosa reforma que se avecina”.

Según ha explicado el portavoz de los senadores populares en materia agraria, la actitud de Pérez Saldaña y de la ministra Espinosa no es más que una maniobra que se ha diseñado desde Moncloa para intentar acallar los pésimos resultados que el Ejecutivo español está consiguiendo en las negociaciones. “Por mucho que se empeñen y por muchas que sean las voces críticas que se levanten desde el Gobierno contra quienes realmente defienden los intereses del campo español, no van a poder tapar el fracaso del señor Zapatero en la OCM del azúcar”, apostilló Pérez Lapazarán.

DEJACIÓN DE FUNCIONES

El senador navarro afirmó que los agricultores y ganaderos españoles son bien conscientes de que su Gobierno no está por la defensa del campo, ya que ni negocia en Europa, ni adopta medidas que palien la subida del gasóleo, ni tiene prisa en repartir las escasas ayudas que aprobó para la sequía, las inundaciones y el pedrisco, que nuevamente ha retrasado.

“El borrador de los Presupuestos Generales del Estado evidencia el escaso interés que despierta en el Ejecutivo el campo español. Frente a esta dejación de funciones del Gobierno de Zapatero, el Partido Popular estará siempre muy pendiente del campo español, y defenderá con todos sus medios el futuro de los 20.000 agricultores productores de remolacha y los 9.500 trabajadores de la industria y servicios del azúcar”, sentenció Pérez Lapazarán.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo