Según publica la revista de los remolacheros de Francia “Le Betteravier”, científicos de la Universidad de Gembloux (Bélgica) han demostrado que una parcela de cultivo de remolacha absorbe 600 g de carbono atmosférico por metro cuadrado, una cantidad superior a la de los bosques de climas templados.
Se trata de un estudio que se está realizando para medir la capacidad de fijación de carbono de una rotación con diferentes cultivos en los que se han realizado en campo continuas mediciones sobre las hojas y su intercambio gaseoso.
En las condiciones de este estudio, el cultivo de remolacha contiene justo antes de su recolección 10,5 tn de carbono por hectárea, de las cuales 8,5 tn/ha en la raíz y 1,9 tn en las hojas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.