Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El PP pide la dimisión de la ministra Espinosa por la pésima gestión de la OCM del azúcar que acabará con el sector

           

El PP pide la dimisión de la ministra Espinosa por la pésima gestión de la OCM del azúcar que acabará con el sector

01/12/2005

30, nov, ’05.- El senador del PP por La Rioja, David Isasi aseguró hoy, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, debería dimitir, o ser cesada por el presidente del Gobierno, por la pésima y malísima negociación llevada a cabo en la Unión Europea con respecto a la reforma de la OCM del azúcar que en España, según todos los implicados, después de este toque de gracia está abocada a su desaparición, en la mayoría de los casos.

A lo largo de su intervención, el senador del PP ha dicho que la ministra ha vuelto la semana pasada encantada de la negociación llevada a cabo en la UE sobre la OCM del azúcar, asegurando que ‘no es un parche sino una solución perfecta’, “lo que no nos ha dicho es para quien es perfecta, porque para los agricultores españoles, lo que realmente es, la confirmación del finiquito, la firma del abandono, el acuerdo de la vergüenza, y en muchos casos significará la emigración y el cierre por liquidación de muchos pueblos españoles”, ha dicho rotundamente el senador popular riojano.

El senador del PP recordó a Elena Espinosa que el sector azucarero en España implica a más de 20.000 remolacheros, 3.000 empleos directos de la industria y a más de 800municipios en los cuáles se cultiva todavía remolacha y volvió a preguntar a la ministra si la negociación llevada a cabo por ella misma ha sido perfecta para todos ellos.

Así también, David Isasi aseveró que todos los sectores implicados, todas las regiones y todos los que se dedican a este sector coinciden en calificar la actuación del Gobierno español en este asunto de sentencia, catástrofe, reforma muy mala, y más calificativos, todos ellos en la misma dirección.

EL PP YA HABÍA AVISADO DE ESTA SITUACIÓN

El parlamentario del PP recordó a la ministra que desde el PP y también desde del Grupo Parlamentario Popular en el Senado ya le habíamos avisado de las consecuencias de una mala negociación, como la que ha llevado a cabo. Usted no ha hecho caso a nadie, ni siquiera a las mociones aprobadas en esta Cámara, ignoradas por su Ministerio, incumpliendo el Reglamento del Senado y la propia Constitución. “Ha despreciado los acuerdos del legislativo, con un sentido democrático cuanto menos muy particular, por no decir otras cosas”, ha afirmado David Isasi.

“Hoy, tenemos en muchas localidades de nuestra geografía a los agricultores en las carretera, y usted sigue diciendo que la solución ha sido perfecta, pues pregúnteselo a ellos que les parece y porqué han tenido que salir con los tractores a las carreteras”, ha dicho el senador riojano.

En este sentido, el senador popular ha dicho a la ministra Espinosa que “solamente por eso, debería ser reprobada y su actuación al frente del Ministerio por parte de esta Cámara. Antes de que esto sucediera, debería bajar a la tierra, a la situación real del sector y presentar su dimisión, aunque sólo sea por dignidad. Y sino dimite, el presidente Zapatero, ese mismo que dijo que este era una asunto de Estado, ese que sólo quería sacarse una foto, debería cesarla”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo