Una vez aprobada la Reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Azúcar por parte del Consejo de la Unión Europea, habrá que esperar en primer lugar a que concreten y publiquen los reglamentos, y a continuación diseñar por parte de la administración cómo se aplicará en España, de acuerdo con las opciones existentes y los objetivos que se pretendan.
Para el sector sería deseable que se establecieran y concretaran cuanto antes cuales serán las reglas de juego de los próximos años, con el fin de que los agentes del sector puedan tomar sus decisiones relativas a amortizar o invertir, continuando o no en la actividad productiva en el futuro, y en que condiciones.
Si el objetivo de la administración es, como parece, mantener la máxima actividad económica posible y apostar por la producción a largo plazo, es evidente que hay que asumir que es imprescindible contar con las ayudas transitorias que se establecen para los países que abandonen más del 50% de la cuota, y que aun así habrá que acometer una profunda reconversión para mantener a largo plazo el sector que quede.
La decisión de abandonar y acogerse al Fondo de Reestructuración es de las empresas, pero el requisito de amortizar más del 50% de la cuota es a nivel del Estado Miembro. Por tanto, cabe pensar que sería lógico acordar, al menos entre administración y empresas, que cuota se acoge al Plan de Reconversión y cuando se amortiza.
Otras cuestiones importantes a determinar serían, entre otras; el período de aplicación de las ayudas transitorias, la cuantía de la posible ayuda nacional, la distribución de la parte del Fondo de Reconversión de al menos un 10% dedicado a los agricultores y contratistas de maquinaria especializada; la eventual aplicación del artículo 69, los destinos de las ayudas regionales, la campaña o campañas de referencia a efectos del Pago Único y las posibles medidas de fomento de la producción de bioetanol que pudieran suponer una salida para el cultivo.
A corto plazo, la decisión de la administración que más urge conocer sería si entra o no como referencia para el importe de referencia del Pago Único la campaña de comercialización 06/07. Las siembras están ya realizadas en Andalucía, pero este hecho podría tener en un sentido u otro una gran influencia en la próxima siembra primaveral.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.