Hong Kong, 13 de diciembre de 2005.- El Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, ha asistido hoy a las 15 horas (Hora local de Hong Kong), a la sesión inaugural de la reunión ministerial de la OMC, en la que han intervenido entre otros el Presidente de la Conferencia, John Tsang, el Director General de la OMC, Pascal Lamy y el Administrador General de la Región Económica de Hong Kong, Donald Tsang.
Simultáneamente, el Secretario de Organización de UPA, Marcos Alarcón y la responsable de UPA en la U.E., Carmen Cobano, han participado en la firma y presentación pública de una declaración conjunta suscrita por organizaciones agrarias de 42 países, encontrándose entre los firmantes tanto países desarrollados como países en desarrollo.
Dicha declaración, titulada “La voz de la mayoría de los países de la OMC no se tiene en cuenta”, ha sido elaborada ente la preocupación por la evolución que están tomando las negociaciones comerciales que se celebran en Hong Kong y reclama que no se antepongan los intereses de países cuyo principal objetivo consiste en expandir sus exportaciones sobre las preocupaciones más amplias de la agricultura expresadas en las posiciones de la mayoría de países de la OMC (G-33, países ACP, G-10 y U.E.).
El libre comercio beneficiará, ante todo y en primer lugar –continúa la declaración-, a las grandes explotaciones y a las compañías internacionales de los países desarrollados y avanzados y no a los países más pobres en desarrollo y en tal sentido –recuerda- cabe señalar que la Ronda de Doha en la que se enmarca la reunión ministerial de Hong Kong es la “Ronda del Desarrollo” y no una “Ronda sobre el acceso al mercado”.
La declaración conjunta expresa también la aceptación de que todo país tiene derecho a atender las preocupaciones de sus ciudadanos acerca de los productos alimenticios y la agricultura que vayan más allá de las consideraciones puramente comerciales y reclama que así quede reflejado en las normas comerciales, de manera justa y equitativa para todos los miembros de la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.