La Administración Bush está decidida a liberalizar completamente el comercio de azúcar con México el 1 de enero de 2008, cumpliendo con el acuerdo de libre comercio de Norteamérica. Este hecho supondrá cambiar la actual política azucarera y un duro golpe para la industria azucarera de EEUU, que se verá abocada a una fuerte reconversión, si no a su desaparición en gran parte, ya que a pesar de ser muy eficiente es poco competitiva con la producción de azúcar de caña mexicano.
En este sentido, la American Sugar Alliance, que agrupa a la industria y a los productores, trata de que se prorrogue el régimen actual, que será sustituido al parecer por otro basado en ayudas directas, que están por determinar, y que probablemente se fijarán dentro del próximo Farm Bill.
EEUU es el cuarto productor mundial de azúcar, con 9 millones de tn, tras Brasil, la UE e India. Aproximadamente la mitad de este azúcar es de remolacha y la otra mitad de caña.
El régimen transitorio con México dentro del acuerdo de libre comercio ha sido hasta ahora una fuente de varios litigios comerciales, por el trato asimétrico dado a las exportaciones de azúcar a EEUU contingentadas, mientras que las de isoglucosa a México estaban en libre comercio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.