• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Nota de prensa del grupo remolachero de Cádiz

           

Nota de prensa del grupo remolachero de Cádiz

11/08/2006

La lectura de la prensa recogiendo la visita y declaraciones del Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía a la Azucarera de Guadalcacín en Jerez, el pasado día 12 de julio, transmitía un mensaje eufórico sobre el porvenir del cultivo. Tan equivocado como que se llegó a publicar que “los remolacheros de la provincia de Cádiz se encuentran de enhorabuena” y se recogía que el Sr. Pérez Saldaña aseguraba “que de momento, no nos tendremos que preocupar ya que hay remolacha y no hay modificación de las asignaciones que hace un año nos agobiaban y Jerez es la gran beneficiada”. Los remolacheros que han leído esto piensan que están en otro mundo, y siguen esperando y preguntando sobre el cacareado “Plan de competitividad del cultivo” anunciado por la Junta. Y nos preguntan que hacer: ¿sembramos o no sembramos? ¡Sr. Consejero de Agricultura! estamos exactamente igual o peor que hace un año.

La presentación, días pasados, del documento con el Plan anunciado por el Consejero Sr. Pérez Saldaña fue rechazado por todas las Organizaciones Agrarias porque entendíamos que lo único que se recogía era una voluntad de potenciar la Producción Integrada. Y eso está bien, pero no es la garantía de futuro. Desde el Grupo Remolachero de Cádiz, a la vista de las políticas ligadas a la agricultura sostenible estamos totalmente de acuerdo en potenciar la Producción Integrada. Pero para ello es primordial que el cultivo pueda continuar porque tenga futuro, si no es así es poner peritos en el campo para marear la perdiz y aburrir más a los agricultores con una burocracia asfixiante.

Después de la publicación del Real Decreto sobre Reestructuración, nos reafirmamos en que el futuro de la remolacha pasa por una apuesta decidida y consensuada, entre las Administraciones Nacional y Autonómica, Industria Azucarera y Organizaciones Agrarias representativas de los remolacheros, para que en estos momentos de crisis de la agricultura, y después del fracaso de Doha, este cultivo tenga una mínima rentabilidad. Y no nos hablen de la ayuda desacoplada, pues aun acoplándola virtualmente la bajada de precios impuesta por la OCM hace necesario algún tipo de ayudas. Y esto también lo saben en la Consejería.

En nombre de los remolacheros, a los que nos honramos en representar en una aplastante mayoría, decimos que estamos dispuesto a sembrar, pero exigimos a los responsables de la Junta de Andalucía, y a su Consejero como máximo responsable, una respuesta rápida de forma que podamos entrar en la próxima campaña con unas esperanzas mínimas de futuro. Muchos puesto de trabajo están en juego, muchos más que en otros sectores donde la concentración geográfica y de personal permite acciones de fuerza, que parece que es lo único que entienden los políticos.

¡Que los que puedan tengan un feliz veraneo!.

Jerez, 11 de agosto de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo