Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA-A solicita al MAPA y a la Consejería de Agricultura un Plan de Viabilidad que asegure el sector remolachero

           

UPA-A solicita al MAPA y a la Consejería de Agricultura un Plan de Viabilidad que asegure el sector remolachero

20/12/2006

Sevilla, 19 de Diciembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) quiere trasladar que el plan para mejorar la competitividad de la remolacha rubricado entre la Consejería de Agricultura de la Junta, la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de Remolacha Azucarera (AIMCRA) y la Federación de Entidades Cooperativas Agrarias de Andalucía (FAECA), no garantiza la continuidad del cultivo, que está marcado por la reforma de la OCM del año 2005.

A juicio de UPA-A, este plan de competitividad solamente asegura el funcionamiento de las Agrupaciones de Producción Integrada (APIs). Estas prácticas solamente pueden significar una reducción de costes para el cultivo (lo cual puede ser importante), pero sin ninguna mejora en el precio que percibe el agricultor, puesto que la industria no diferencia en la actualidad precios entre estas producciones y las tradicionales. Se podría dar la paradoja que en Andalucía existan por tanto APIs de remolacha, pero ningún cultivo que pueda desarrollarse bajo su amparo.

UPA-A considera que el futuro del sector, después de la última reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) que se saldó con reducción de precios y cuotas, pasa por realizar un plan de VIABILIDAD serio y riguroso, que asegure la rentabilidad del cultivo, estableciendo una ayuda que reconozca un precio distinto a la remolacha integrada. Si la Administración no establece este Plan de VIABILIDAD, en base a sus presupuestos, debe ponerse en marcha un sistema de reestructuración que permita al agricultor libertad para abandonar su cuota de producción, si así lo desea, con una mejor redistribución de estos fondos económicos entre los productores y la industria.

En Andalucía, el cultivo de la remolacha se enfrenta a una dura reconversión como consecuencia de la última reforma comunitaria del sector. La importancia del mismo se ve en cifras como que nuestra Comunidad cuenta con 7.000 agricultores que han cultivado una media de 40.000 hectáreas, con una producción media de 2,5 millones de toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo