Brasil desea invertir en los próximos 10 años 10.000 millones de reales (3.600 millones de euros) en investigación relacionada con la biotecnología agraria, farmaceutica y bioenergética, según ha anunciado el presidente Lula da Silva. Una parte importante de esta inversión (40%) deberá provenir de empresas privadas y un 60% del sector público.
Algunas de las áreas de investigación estarán dedicadas al conocimiento y aprovechamiento de la gran biodiversidad existente en la selva del Amazonas, que podría tener múltiples aplicaciones y al desarrollo del sector cañero para la producción de bioenergía.
Este plan podría incluir cambios en las leyes de bioseguridad y en los procedimientos de aprobación de nuevas aplicaciones biotecnológicas, con el fin de atraer a la investigación privada. En este sentido está en trámite de aprobación en el Senado de un proyecto que reduce el quorum necesario para la aprobación de nuevos OMG en el Comité Nacional de Bioseguridad CTNBio.
“La CTNBio, que debería ser eminentemente técnica, tiene entre sus integrantes personas que tienen una reacción a los transgénicos similar a la que se dio a principios del Siglo XX cuando Oswaldo Cruz propuso la vacunación contra la fiebre amarilla”, según el ministro de Ciencia y Tecnología, Sérgio Rezendre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.