Según la aprensa local,. Uganda ha obtenido con éxito variedades de banana transgénicas resistentes a las principales enfermedades; roya negra de la hoja (Black sikatoga; Mycosphaerella fijiensis) y el marchitamiento bacteriano (Xanthomonas campestris).
Las plantas han sido transformadas en Bélgica por un científico ugandés y serán ensayadas en Uganda por el Kawanda Agricultural Research Institute (KARI).
Uganda es el país con mayor consumo per capita de banana del mundo, siendo un alimento básico del que depende en gran medida la seguridad alimentaria, lo mismo que en otros países en desarrollo del área tropical. La posibilidad de bananas resistentes a la enfermedades principales tendría un gran impacto en la economía del país, en el que un 24,5% de la renta familiar proviene del banano, que cultivan un 70% de los agricultores.
Las enfermedades del banano son un grave problema del cultivo, debido a la aparición de nuevas razas virulentas y a la falta de biodiversidad de la especie. Las bananas, lo mismo que la mayor parte de los frutales se reproducen mediante multiplicación vegetativa. Solamente una variedad, Cavendish, supone la mitad de todas las bananas del mundo. No existe resistencia genética a estas enfermedades en las bananas comestibles e introducirla por método convencionales a partir de plantas silvestres llevaría muchos años.
La investigación sobre banana en Uganda cuenta con el apoyo de la agencia norteamericana de ayuda al desarrollo (USAID), la Fundación Rockefeller y el Gobierno de Bélgica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.