Cádiz, 4 de abril de 2007. Asaja-Cádiz considera que en la remolacha el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, parece el consejero de Agricultura de Castilla y León y no el de su comunidad autónoma. Asimismo, la asociación cree que ante su comportamiento parece que está haciendo la campaña electoral de su partido en Castilla y León porque se las está ingeniando para aburrir a los agricultores andaluces y gaditanos a los que no recibe desde hace una año –cabe recordar que los remolacheros han estado pidiendo una respuesta con la Consejería de Agricultura y Pesca y a día de hoy la respuesta ha sido nula.
La Consejería de Agricultura no ha ofrecido a los agricultores un plan de viabilidad para el cultivo al que poder fijar las normas de la siembra de septiembre pasado y así estabilizar el acuerdo del 50%. Por las palabras del consejero se desprende que las decisiones, una vez más, llegan tarde y los remolacheros tendrán, como en el año anterior, que empezar el partido sin conocer las normas del juego y con la posibilidad de que se cambien en cualquier momento con la inseguridad jurídica que ello conlleva.
Los remolacheros andaluces están decepcionados con la respuesta nula de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y piensan que ahora, que ya es tarde, la consejería quiere impedir que la comisaria de agricultura, Mariann Fischer Boel, compense a los agricultores ante la grave pérdida patrimonial que supone la indecisión del consejero de Agricultura.
Pérez Saldaña está perdiendo el tiempo jugando a los intereses industriales queriendo entretener a los remolacheros con el bioetanol. A este respecto, reseñar que el interés de la industria por este producto se basa en la posición estratégica que tienen los muelles de Cádiz y Algeciras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.